Cabeltur
Comunidad: Aragón
Teléfono: 976830104
Fax: 976830104
Dirección: C/ Constitución española de 1978, 12, Belchite
Web: http://www.turismoverdezaragoza.com
Comarca Campo de Belchite, a tan solo 30 minutos de Zaragoza, al sur, limitando con la provincia de Teruel, se encuentran 15 pequeños pueblos con grandes encantos por descubrir. Un destino donde se respira calma, paz y tranquilidad, y donde tendrás sensaciones y experiencias difíciles de olvidar. Estepas Campo de Belchite: La Lomaza y la Reserva del Planerón, los rojos arcillosos y los grises del yeso. Un lujo escuchar el canto de la alondra ricotí o de Dupont, así como otras aves de plumajes discretos y miméticos, como el alcaraván, la terrera marismeña, el cernícalo primilla, la ganga ortega o la ganga ibérica. Conoce un paisaje singular con una belleza natural distinta marcada por la diversidad. Junto con los amplios horizontes de la estepa, se abre paso la vegetación con el río Aguasvivas, los pinares de Valmadrid y Fuendetodos, los olivos, los perales, los almendros o las viñedos y elementos de interés natural como El Pozo de los Chorros, el Volcan de Moneva, el Jurásico del río Moyuela, los Hocinos de la Sierra Gorda, la Cueva de los Encantados, el embalse de Moneva Adéntrate en el territorio a través de la red de senderos comarcal, que incluye en 9 rutas (Del río Aguasvivas, De las ermitas, Del olivar, De la vid, De los pinares, De las foces y focinos, De las balsas, De la estepa y Del somontano ibérico), 33 senderos con casi 300 kilómetros por recorrer. Disfruta y conoce nuestros productos típicos afortunados por su calidad: aceite de oliva virgen extra, vinos de la tierra, quesos de cabra y oveja, legumbres y pastas ecológicas, embutidos y repostería tradicional. Un amplio abanico de alimentos que te sorprenderá. Descubre la huella que ha dejado la historia con un rico patrimonio que va desde al paso los romanos con la majestuosa presa de Almonacid de la Cuba del Siglo I y el yacimiento arqueológico de La Malena en Azuara, hasta el arte Mudéjar y Barroco representado por todo el territorio. Impresiónate paseando por el Pueblo Viejo de Belchite sintiendo la desolación de un pueblo destruido por la guerra y el paso del tiempo. Acércate al arte de Fuendetodos, pueblo natal del genial pintor Francisco de Goya y sus actividades culturales, la Casa Natal de Goya, el Museo del Grabado y la Sala Zuloaga. O al Espacio Antonio Fortún en Samper del Salz, donde se pueden contemplar obras de este samperino referente indiscutible en la pintura aragonesa en los últimos tiempos. Conoce nuestro pasado más reciente con el Museo etnográfico de Belchite y la Sala etnográfica de Lécera, y para los amantes de la naturaleza la Sociedad Española de Ornitología (SEO) tiene el Centro de Interpretación de las Estepas del Valle del Ebro Un mosaico de paisajes y emociones donde tener maravillosas experiencias durante todo el año.
Alojamientos
Nombre | Provincia | Municipio | Plazas | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
El Rincón del MieleroCasa rural (completa) |
Zaragoza | Fuendetodos, Fuendetodos | 8 | 25 / 30 |
![]() |
Casa OrdovasCasa rural (completa) |
Zaragoza | Puebla de Albortón, La Puebla de Albortón | 8 | 18 / 20 |
![]() |
AguasvivasCasa rural (completa) |
Zaragoza | Letux, Letux | 7 | 21 / 25 |
![]() |
Casa El PintorCasa rural (completa) |
Zaragoza | Fuendetodos, Fuendetodos | 11 | 25 / 30 |
![]() |
Casa Rural Abuela PilarCasa rural (completa) |
Zaragoza | Fuendetodos, Fuendetodos | 6 | 20 / 25 |
![]() |
Casa LuwataCasa rural (completa) |
Zaragoza | Lagata, Lagata | 5 | 22 / 26 |
![]() |
Casa TereCasa rural (completa) |
Zaragoza | Codo, Codo | 7 | 20 / 25 |
![]() |
La ParideraCasa rural (completa) |
Zaragoza | Puebla de Albortón, La Puebla de Albortón | 8 | 18 / 22 |
![]() |
El CorralazCasa rural (completa) |
Zaragoza | Letux, Letux | 12 | 25 / 28 |
![]() |
Casa ElisaCasa rural (completa) |
Zaragoza | Fuendetodos, Fuendetodos | 6 | 20 / 25 |